Web Analytics

Yoga matutino, energía a tope en 15 minutos

¿Tienes solo 15 minutos para hacer ejercicio? Entonces prueba esto de Yoga matutino.

Vivimos en una era de byte de sonido donde nuestras demandas diarias nos dejan con poco tiempo para hacer ejercicio, al menos en las mañanas cuando quizás sea más eficiente.

Sin embargo, el yoga ofrece una combinación sistemática de posturas, respiración profunda y meditación que puede practicar en 5 a 10 minutos, o menos, según su elección, y también lo dejará vigorizado y ansioso por comenzar el día sintiéndose con más energía.

Entonces, ¿qué es esta rutina rápida de la que estoy hablando? Se conoce como el Saludo al Sol.

Son muy simples de aprender y casi cualquier persona, independientemente de su estado físico o niveles de flexibilidad, puede aprender estos ejercicios simples. En realidad, si está familiarizado con los burpies (el ejercicio de calistenia), tienen su origen en ellos.

Además de ser una rutina de ejercicios, son bastante indispensables ya que hacen lo siguiente.

-Alivian los trastornos de la piel y la cintura.
-Ejercitan suavemente las piernas y los brazos al mismo tiempo que aumentan la circulación y devuelven la flexibilidad a las extremidades.
-Son una de las mejores formas de quemar calorías y reducir el peso y, a menudo, se recomiendan para la obesidad y la depresión.
-Son una forma eficaz de relajar, estirar y masajear todas las articulaciones y órganos internos del cuerpo.
-Estimulan y equilibran todos los sistemas del cuerpo incluyendo el sistema endocrino, circulatorio, reproductivo y digestivo.

Para obtener instrucciones sobre cómo realizarlas, estudie, memorice y practique lo siguiente:

1. Párese derecho con las palmas juntas como en una posición de oración.

2. Inhala y estira los brazos por encima de la cabeza.

3. Exhala e inclínate hacia adelante mientras tocas los dedos de los pies.

4. Inhala y estira la pierna derecha lejos del cuerpo en un gran paso hacia atrás y mantén las manos y el pie izquierdo firmemente en el suelo. Doblando la cabeza hacia atrás, la rodilla izquierda debe quedar entre las manos.

5. Inhala y aguanta la respiración. Separar la pierna izquierda del cuerpo y, manteniendo ambos pies juntos y las rodillas en el suelo, apoyarse sobre las manos (brazos rectos) y mantener el cuerpo en línea recta de pies a cabeza.

6. Espire y baje el cuerpo hasta el suelo. En esta posición, solo 8 porciones del cuerpo entran en contacto con el suelo: los dos pies, las dos rodillas, las dos manos, el pecho y la frente.

7. Inhala e inclínate hacia atrás tanto como puedas doblando la columna al máximo.

8. Exhale y levante el cuerpo del piso. Mantenga los pies y los talones en el suelo.

9. Inhala y lleva el pie derecho al nivel de las manos; el pie izquierdo y la rodilla deben tocar el suelo. Mire hacia arriba, doblando ligeramente la columna vertebral (la misma posición que en el n.° 4)

10. Exhale y lleve la pierna izquierda hacia adelante. Mantenga las rodillas rectas y baje la cabeza hasta las rodillas como en la tercera posición.

11. Levante los brazos por encima de la cabeza y doble hacia atrás inhalando. Como en la Posición 2.

12. Exhale y baje los brazos y relájese.

Ahora ha completado una ronda.

Realice tantas rondas como sea posible en múltiplos de 3. Idealmente, desea apuntar a 6 rondas como mínimo y hasta un máximo de 30. Solo toma alrededor de 5 a 10 minutos, dependiendo de su velocidad e intensidad y se practica mejor con tan poca ropa posible ante una ventana al aire libre a primera hora de la mañana.

Entonces, cuando tenga poco tiempo libre, pero necesite energizarse de la forma en que tal vez solo lo puede hacer el ejercicio físico, ¿por qué no probar? Tu cuerpo se alegrará de haberlo hecho y tu mente también.

Sistema YOGA Restaurativo

YOGA para el BIENESTAR

Los Siete Chakras

Chakra es una palabra sánscrita que significa rueda giratoria. Estos son un sistema de siete centros de energía ubicados a lo largo de la columna vertebral. Cada chakra corresponde a un área del cuerpo, un conjunto de características de comportamiento y etapas de crecimiento espiritual. Practicar yoga y concentrar tus energías en diferentes posturas puede ayudarte a alinear tus chakras y hacer que todas las ruedas giren en la misma dirección y velocidad. Comprender cómo afinar y controlar sus chakras a través del yoga y la meditación puede ayudar a traer equilibrio y paz a su mente, cuerpo y espíritu.

Hay siete chakras, cada uno asociado con una parte diferente del cuerpo a lo largo de la columna desde el perineo hasta la coronilla de la cabeza. Cada chakra está asociado con una ubicación particular del cuerpo, un color, un problema central emocional/de comportamiento, así como muchos otros aspectos personales, como identidad, objetivos, derechos, etc.

Los siete chakras son: Muladhara- base de la columna vertebral; Svadhisthana-abdomen, genitales, espalda baja/cadera; Manipura- plexo solar; Anahata-área del corazón; Visshudha- garganta; Ajna- frente; Sahasrara: parte superior de la cabeza, corteza cerebral.

A través de los movimientos y posturas del yoga, puedes aprender a enfocar tu concentración y energía hacia y desde los diversos chakras de tu cuerpo. Esto puede permitirle compensar las áreas que pueden estar de sincronizadas con el resto de su cuerpo o no estar activas en absoluto. Al equilibrar la energía entre los siete chakras, se puede lograr el equilibrio. Esta energía espiritual se conoce como energía Kundalini. En su estado latente, se puede visualizar como una serpiente enrollada que descansa en la base de la columna vertebral, el chakra Muladhara. Dado que los chakras actúan como válvulas o bombas que regulan el flujo de energía a través de su sistema, los movimientos controlados y decididos, como el yoga, pueden ser extremadamente beneficiosos para realinear sus chakras de una manera que puede generarle grandes beneficios en su bienestar físico y emocional.

Sistema YOGA Restaurativo

YOGA para el BIENESTAR

Solo 10 minutos de “Yoga Dinámico”

¿Te arrastras fuera de la cama los lunes por la mañana, exhausto antes de haber comenzado la semana? O tal vez no puedas disfrutar de tus noches, porque el trabajo te quita cada onza de energía.

No se preocupe, puede aumentar sus niveles de energía y equilibrar su cuerpo con una nueva forma de yoga: el yoga dinámico.

Su sencillez y sus prestaciones casi instantáneas lo han convertido en uno de los ejercicios alternativos más de moda del nuevo milenio. Normalmente conocido por sus beneficios de relajación, el yoga dinámico puede aumentar tus niveles de energía en solo 10 minutos.

Incluye algunas de las posturas de yoga más básicas. Puede probar cada uno de ellos individualmente o en sucesión, pero ninguno de ellos debe apresurarse. Sin embargo, debería sentir los beneficios después de solo diez minutos.

Los estiramientos profundos y los movimientos elegantes ayudan a desbloquear la energía, mejorar el tono muscular y aumentar la resistencia general. Cuando se practica regularmente, dicen los entusiastas, experimentará mejores niveles de energía, mayor vitalidad sexual y mejor autodisciplina. A largo plazo, los ejercicios corporales y de respiración ayudarán a desintoxicar tu mente de la tensión y el estrés, creando calma y paz interior.

Sistema YOGA Restaurativo

YOGA para el BIENESTAR

Beneficios del Yoga en Silla

En comparación con muchas formas de ejercicio, los beneficios del yoga en silla superan con creces los riesgos. Los ejercicios terapéuticos trabajan el cuerpo, de la cabeza a los pies, al máximo de la capacidad de cualquier cliente.

Por lo tanto, el método utilizado, se dirige a todo el cuerpo en una sola rutina.
La siguiente información destacará algunos de los muchos beneficios de la participación regular en una
clase de Yoga con silla.

El aumento de la circulación es el resultado del movimiento y cada parte del cuerpo que se puede mover se usa en una clase típica de yoga en silla. Para muchos de nosotros, pensamos primero en la salud cardiovascular, y esto es totalmente cierto, pero el Yoga en silla también ayuda a muchas otras formas de circulación, dentro del cuerpo.

Para permanecer sentado durante días, invitamos a enfermedades de muchos tipos. Los diabéticos necesitan movimiento para mantener los niveles de azúcar en las zonas de tolerancia. El Yoga en Silla también tiene rutinas para los pies, los dedos de los pies, las manos y los dedos, por lo que no se deja de lado ninguna parte del cuerpo. Debido a este enfoque de todo el cuerpo, el sistema inmunológico también se estimula al asistir regularmente a clases de yoga en silla.

Los muchos movimientos, flexión y torsión, en una sesión regular de yoga en silla, estimulan la eliminación de toxinas dentro del cuerpo. Cada vez que doblas la cintura en una u otra dirección, el estómago ayuda a la digestión y la zona lumbar se estimula suavemente.

Ahora, volviendo a los beneficios cardiovasculares: parece haber mucha confusión sobre lo que se clasifica como ejercicio aeróbico. Una de las definiciones de ejercicio aeróbico es: cualquier ejercicio que aumente la capacidad circulatoria y respiratoria. Cuando el corazón y los pulmones tienen que trabajar más para satisfacer la necesidad de oxígeno del cuerpo, eso es aeróbico.

De hecho, la jardinería y las tareas domésticas también son ejercicios aeróbicos que la mayoría de las personas mayores realizan de manera rutinaria. Esto no quiere decir que la jardinería y las tareas domésticas sean sistemas completos de mantenimiento de la salud, pero queman más de 200 calorías por hora, para la persona promedio, y cumplen con la definición aeróbica.

Gran parte de esta mentalidad proviene de la era Sin dolor, sin ganancia. La mayoría de los defensores originales de esta teoría ahora están curando sus propias heridas y practicando formas más suaves de ejercicio. Después de todo, ninguno de nosotros es inmortal, y el cuerpo solo puede soportar tanto abuso con el tiempo.

Todos hemos escuchado el dicho, Roma no se construyó en un día. Esas palabras son extremadamente profundas, cuando se piensa en corregir una mala postura y alineación. Se necesitan años para crear una mala alineación.

Por lo tanto, una mala postura no se puede corregir en un solo día. Un dicho más apropiado, cuando se piensa en la postura y la alineación, podría ser: La torre inclinada de Pisa no puede enderezarse en una semana.

Sin embargo, se pueden lograr mejoras en la postura a través de ejercicios de yoga en silla y mediante la conciencia diaria de la postura. En mis clases, me refiero a la conciencia de la postura como tarea. Por lo general, los estudiantes se ríen, pero también saben que el tiempo de clase es el momento para aprender y practicar Yoga con silla juntos.

El tiempo fuera de la clase de yoga es cuando pones en marcha los principios que has aprendido y los adaptas a tu estilo de vida. No puedo prometer
que el Yoga en silla sea una panacea, pero verás mejoras en todos los aspectos de tu vida. Sin embargo, practicar su tarea separa las fantásticas historias de éxito de aquellas que ven una mejora modesta.

Entonces, ¿qué es la conciencia de la postura? Esto es tomarse el tiempo para ser consciente de su postura, a diario. Lo primero que debes hacer para abrir tu conciencia es mirar tu perfil lateral en un espejo y cualquier fotografía tuya. En este punto, mira tu columna vertebral de arriba a abajo.

¿Ve caídas, inclinación del cuello hacia adelante o curvas extra grandes? Su columna vertebral debe estar alineada para que esté bastante recta en todo momento. Durante una serie de actividades diarias como: estar de pie, caminar, leer, comer, sentarse, acostarse, escribir y más, debe hacer un esfuerzo consciente para mantener la cabeza y la espalda rectas.

Ahora, todos podemos recordar a un maestro de escuela que predicaba, mantén la espalda recta, pero ahora sabemos que él o ella tenía toda la razón. Tómese el tiempo para ajustar la alineación de su columna, a partir de este momento, y cada vez que pueda, recuerde hacerlo.

Si es posible, también debe asistir a talleres sobre
medicina quiropráctica y ortopédica. Infórmese sobre su cuerpo, su columna vertebral y sus elecciones. Por lo general, puede encontrar estos talleres y muchas más reuniones valiosas en su centro local para personas mayores. Estos talleres suelen ser gratuitos, no tiene ninguna obligación y es una buena misión de investigación.

Los principios de alineación y postura que se aprenden en una clase de yoga en silla pueden ser tan simples como dolor o no dolor.

Se considera que la flexibilidad es un subproducto de la práctica del yoga, pero en el caso del yoga en silla, a menudo se le resta importancia o se le da por sentado. Dado que la mayoría de los entusiastas del yoga en silla son personas mayores, el verdadero valor de la flexibilidad es la movilidad.
Cuando considera que la movilidad para las personas mayores puede ser la diferencia entre la dependencia y la independencia, la flexibilidad es ahora de un valor extremo.

La siguiente es una observación que hice después de trabajar con grupos de complejos de vida asistida, centros de atención diurna para adultos, hogares de ancianos y centros para personas mayores. El ciudadano mayor móvil promedio es mucho más flexible en las caderas, la columna vertebral, las muñecas y los hombros que su contraparte dependiente.

Cruzar las piernas puede ser difícil para los clientes con los que trabajo en un hogar de ancianos. Los estudiantes de las clases de yoga en silla aprenden una variedad de ejercicios que liberarán muchas de las articulaciones principales. Muchos estudiantes también comentan cómo el dolor, debido a una variedad de dolencias, es mucho más manejable después de practicar Yoga en silla.

El mayor rango de movimiento marca la diferencia, al alcanzar cualquier cosa. También ayuda a prevenir lesiones que pueden ocurrir por tensión o una posible caída. Si una persona mayor se cae, ciertamente existe la posibilidad de que los resultados puedan poner en peligro su vida.

El Yoga en silla ofrece un número importante de ejercicios de equilibrio. Aunque el equilibrio puede verse afectado por la medicación, los problemas del oído interno y más, muchas personas mayores muestran una gran mejora en el equilibrio de sus cuerpos a las pocas semanas de su primera clase de yoga en silla. Por lo tanto, la flexibilidad y el equilibrio son una parte importante de un paquete de prevención de lesiones que puede mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Este hecho se ha dado cuenta de las personas mayores que acuden en masa a las clases de yoga con silla diariamente o semanalmente.

La mayoría de nosotros nos damos cuenta de que el acondicionamiento físico no es el único factor involucrado en la dependencia. Hay una serie de enfermedades incapacitantes que pueden afectar a cualquiera de nosotros y no tienen nada que ver con la falta de flexibilidad. La falta de flexibilidad no es el único factor primordial involucrado en la independencia de las personas mayores.

Sin embargo, es un hecho que las personas mayores menos móviles y frágiles quedarán confinadas.
Por lo tanto, la mayoría de las personas mayores deberían hacer un esfuerzo por mantenerse flexibles, ya que en última instancia está en juego su propia dignidad. Podría considerar su condición física como una póliza de seguro para una vida independiente. Después de todo, ¿quién realmente quiere imponerse a sus hijos o familiares por el bien de la existencia?

Sistema YOGA Restaurativo

YOGA para el BIENESTAR